El nuevo acuerdo que el primer ministro Australiano firmó en relación con el tratamiento de los refugiados que llegan por bote a este país ha provocado que mi silencio termine y retome mis escritos en este blog.
Según el mencionado acuerdo, a partir de la semana pasada, cualquier solicitante de asilo que llegue a Australia por barco no tendrá posibilidad de instalarse en este país como refugiado, sino que será enviado a la isla papú de Manus, donde su solicitud de asilo será evaluada. Kevin Rudd y su gabinete han lanzado una feroz campaña comunicacional enfatizando la idea de que ningún refugiado que llegue por bote será tratado como tal, sino que será relegado a PNG .
¿Quiénes son las personas que vienen a Australia por bote?
La mayoría de estas personas vienen de Afghanistán, Irán, Iraq, Sri lanka, es decir, sobrevivientes de guerras y otros vejamenes inhumanos . https://theconversation.com/who-are-australias-boat-people-and-why-dont-they-get-on-planes-8361
¿Por qué un gobierno laborista pretende terminar con la migración de refugiados que viene por bote?
Lamentablemente, parece ser que se ha instalado la idea que acoger a refugiagos atenta e intimida a la población australiana. Estos miedos y prejuicios han sido exacerbados por los conservadores del país y han hecho creer a los ingenuos que los recursos entregados a la protección de refugiados son un derroche y van en contra de los australianos. Además, en estos momentos el partido laborista que iba en picada a las próximas elecciones, decide firmar este acuerdo y ganar adeptos. Creo que el partido laborite está más preocupado de sus cuentas electorales que la integridad y principios morales y éticos.
http://www.factsfightback.org.au/does-australia-take-the-most-refugees-check-the-facts/
Deploro el acuerdo de Rudd para detener a los refugiados que vienen por bote. Esto no sólo no soluciona el problema de fondo sino que condena a inocentes a la peor de sus suertes. Este acuerdo refleja una mentalidad imperialista, un país inhumano y sin compasión. Este tipo de políticas solo perpetua la xenophobia y el racismo.
¿Qué hacemos?
Para empezar repudiar públicamente este tipo de medidas. Pero esto no es suficiente, además de participar activamente en organizaciones que constribuyan a impedir que este acuerdo se lleve a cabo, también me propuse develar cuán racistas somos. Es así como comencé a preguntar qué pensamos acerca de inmigrantes africanos en mi entorno cotidiano australiano. Las respuestas han sido:
– son perezosos, groseros, peligrosos, mentirosos, tienen enfermedades, no tienen ética de trabajo, y son intimidantes.
¿Cómo cambiamos estas ideas?
Sin duda, creo que debemos explorar y reflexionar acerca de nuestros propios prejuicios, luego considerar los origenes de estas ideas y abrirnos a otro colores y sabores. Más allá de buscar las diferencias culturales y sociales entre nuestras comunidades, creo que debemos hacer hincapié en nuestra integridad como seres humanos que somos.
Para seguir reflexionando aquí les dejo una pequeña historia “El negro” http://www.semana.com/mundo/articulo/mensaje-para-convivir-el-negro/251771-3